Planifican calendario de actividades 2021 del Programa 'Seamos Ciudadanos', de asistencia interinstitucional a comunidades vulnerables y carenciadas
Directores generales y directores del Viceministerio de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior mantuvieron reunión, a los efectos de elaborar el calendario de trabajo y planificar las actividades a ser desarrolladas durante el presente año, en el marco del Programa 'Seamos Ciudadanos', de asistencia a comunidades vulnerables y carenciadas por parte de instituciones del Estado.
También participaron de la reunión, representantes del Gabinete Social de la Presidencia de la República y del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), atendiendo que el Ministerio del Interior integra la Mesa de Protección Social (MPS), impulsada por el Sistema de Protección Social (SPS) - Vamos!, coordinado por la Unidad Técnica del Gabinete Social (UTGS).
El Sistema de Protección Social - Vamos! tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población, sobre todo en cuanto a necesidades básicas.
Además, busca establecer una red de servicios que pueda facilitar el acercamiento del Estado a través de diversas instituciones.
La propuesta tiene una perspectiva en la elaboración de políticas de Estado que sobrepasen los periodos de gobierno y abarquen todo el ciclo de vida de las personas.
Los ejes estratégicos del Sistema de Protección Social (SPS) son la integración social, la inserción laboral productiva y la previsión social.
Entretanto, el Programa 'Seamos Ciudadanos - Construyendo Convivencia' se ejecuta a través de la Dirección de Enlace Interinstitucional, dependiente de la Dirección General de Enlaces del Viceministerio de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior.
Consiste en la coordinación y traslado -hasta las comunidades vulnerables, carenciadas y alejadas- de asistencia interinstitucional de servicios elementales, como odontología, atención médica básica, registro civil y cedulación de las personas, recepción y trámite de reclamos de servicios públicos (ANDE, ESSAP, COPACO), cuestiones administrativas municipales, atención a personas migrantes, atención a personas con discapacidad, entre otros, permitiendo a la gente acceder y tener una solución rápida y respuesta efectiva a sus necesidades.
Participaron de la reunión, el director general de Municipalidades del Ministerio del Interior, Amancio Rivas Fretes; la directora de Población, Nora Viviana Bareiro Nicolicchia; y el director de Enlace Ciudadano y Multiagencial, César Urbieta, entre otros.