Ministro del Interior suscribe convenio orientado a continuidad de trabajos de cooperación entre Migraciones y la Organización Internacional para las Migraciones
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, firmó la enmienda del acuerdo suscripto en noviembre de 2019 entre la Dirección General de Migraciones y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a fin de ajustar los mecanismos de ejecución para dar continuidad al proyecto denominado "Mejora en la gestión migratoria por medio de la generación de capacidades humanas y estructurales apoyado en las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs)".
El documento también fue suscripto por la Directora General de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, y la Oficial a cargo de la oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Paraguay, Tanja Pacífico.
El acto se celebró en sede de esta cartera de Estado, con presencia de otras autoridades de la institución ministerial.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad técnica y estructural de la Dirección General de Migraciones, mediante la incorporación de personal en las áreas operativas y administrativas con mayor necesidad, así como en la realización de mejoras en materia de infraestructura y tecnología en las dependencias misionales de la institución.
La Dirección General de Migraciones ha venido trabajando conjuntamente con la OIM durante los últimos años, en una cooperación mutua para la elaboración y ejecución de varios proyectos, entre los cuales se destacan: la confección de la primera Política Migratoria Nacional, la elaboración del anteproyecto de ley de Migraciones (actualmente a la espera de estudio por parte del Congreso Nacional) y la implementación del primer Sistema de Control Migratorio Biométrico 'MIDAS', instalado actualmente en los 10 puestos de control migratorio con mayor flujo de personas.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es el organismo de las Naciones Unidas considerado como la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración.
La OIM trabaja en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales en temas referentes a la gestión migratoria a nivel nacional, regional y global.
Programas de Gobierno son dados a conocer por funcionarios ministeriales al intendente municipal de Filadelfia
Funcionarios de la Dirección General de Municipalidades del Ministerio del Interior se reunieron con el intendente municipal de la ciudad de Filadelfia, Holger Bergen Hoots, a quien expusieron los Programas del Gobierno Nacional impulsados a través del Viceministerio de Asuntos Políticos para las municipalidades.
Los programas y políticas públicas que impulsa y aplica el Gobierno Nacional a través de esta Cartera de Estado son en apoyo a los gobiernos locales y departamentales, a fin de garantizar la gobernabilidad democrática y el desarrollo de las comunidades.
Ministerio del Interior coordinó jornada de cedulación masiva de hermanos indígenas en Filadelfia, departamento de Boquerón
El Ministerio del Interior -a través de su Dirección de Población, dependiente del Viceministerio de Asuntos Políticos- coordinó la realización de una jornada de cedulación masiva de hermanos indígenas, en la localidad de Filadelfia, departamento de Boquerón.
En la oportunidad, los nativos de la comunidad Uj'lhavo accedieron a la tramitación de sus respectivas cédulas de identidad por primera vez o para renovación del documento.
La actividad contó con la participación y colaboración de personal del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y de la Dirección General del Registro del Estado Civil del Ministerio de Justicia.
Viceministro de Asuntos Políticos analiza estrategias de seguridad ciudadana con autoridades policiales y educativas de Zeballos Cué
El viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jesús Lara Céspedes, mantuvo reunión con autoridades policiales y educativas del barrio Zeballos Cué, de Asunción, a los efectos de analizar estrategias a ser implementadas en la zona, en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito.
Participaron de la reunión, la directora de la Escuela 'San Pedro' de Zeballos Cué, Prof. Claudia Guerrero; la presidenta de la Asociación de Cooperadoras Escolares, Liliana Benítez; y el Sub Comisario Osvaldo Aquino, de la Comisaría 23° jurisdiccional.
Ministerio del Interior analiza con autoridades comunales, eclesiales y policiales de Caacupé aplicación de medidas preventivas de seguridad sanitaria
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, se trasladó hasta Caacupé, a los efectos de mantener reunión con el intendente municipal de la ciudad, Diego Armando Riveros González, y el obispo de la Diócesis local, monseñor Ricardo Jorge Valenzuela Ríos, con quienes analizó y estableció coincidencias en la aplicación de medidas preventivas de seguridad sanitaria.
Uno de los pedidos realizados por el jefe comunal fue el retorno a Fase 0 de toda la ciudad durante el período de 5 días, a lo que el ministro del Interior respondió que de ser necesario se aplicará dicha fase estricta.
Por el momento, se observará la afluencia de gente, el desarrollo de las medidas ya impuestas y el acatamiento de la ciudadanía a las mismas.
El secretario de Estado indicó se solicitará presencia fiscal, para acompañar estos trabajos.
En otro momento, comentó que este año la festividad mariana será distinta.
"La Virgen de Caacupé es mucho más tolerante y más comprensiva que nosotros, va a entender que no hace falta ningún tipo de sacrificio. El mejor obsequio a la Virgen de Caacupé en este momento es respetar el decreto sanitario y, por lo tanto, el respeto a la salud pública", expresó el ministro del Interior.
Igualmente, sostuvo que la Policía Nacional trabajará en conjunto con la Municipalidad de Caacupé, para tomar las medidas correspondientes a los casos que se vayan presentando.
En este sentido, añadió que primeramente las fuerzas policiales deberán persuadir a los peregrinantes y si no obedecen el mandato, recurrirán a la imposición para luego delegar a la Fiscalía.
Entretanto, el intendente Diego Armando Riveros González afirmó que es visible el óptimo trabajo de la Policía en cuanto a control al ingreso de fieles a la explanada de la Basílica de Caacupé y al ingreso al Tupasy Ykuá.
Acotó que si la presencia de gente es sostenida y ordenada no hará falta retornar a Fase 0, pero también se puede dar una situación que obligue a tomar medidas extremas, de acuerdo a la cantidad de personas.
Participaron de la reunión con el ministro del Interior, el director de Policía del Departamento de Cordillera, Crio. Gral. Insp. Juan Blanco Ortíz; el jefe de la Comisaría 1° local y representantes de la Patrulla Caminera, Policía Municipal de Tránsito, entre otras autoridades.