Explican alcances de la modificación de la Ley 222
Incorporar más requisitos para los ascensos, la conformación de los tribunales, pruebas de integridad y garantías para el trabajo policial son los principales objetivos de la propuesta de modificación de la Ley Orgánica Policial.
El Director General de Planeamiento y Control del Ministerio del Interior, Dr. Humberto Insfrán, explicó que el proyecto de modificación abarca tres aspectos, que tienen que ver con la carrera policial, el aspecto disciplinario y la organización y funcionamiento de la institución.
En ese sentido, explicó que se busca otorgar los ascensos no solo por antigüedad, sino teniendo en cuenta los méritos. También se refirió a la integración de los tribunales.
"Lo que se busca es darle vida a la vinculación entre la Comandancia y el Ministerio del Interior. En los tribunales estarían como integrantes representantes de la Policía Nacional, del Ministerio del Interior y un tercero imparcial que sería un representante de la judicatura. Sería una forma de dar más garantía. La antigüedad siempre se va a tener en cuenta, pero no es el único requisito, sino además, se tendrán en cuenta la meritocracia para los ascensos, así como las pruebas de integridad o polígrafo", explicó el Director General.
Agregó que la Policía Nacional ya cuenta con un software de administración de talento humano, que será perfeccionado de acuerdo a los cambios introducidos en la normativa.
La aprobación de la modificación de la Ley 222 permitirá a la ciudadanía contar con mayores mecanismos de transparencia sobre los procesos de selección, juzgamiento y ascensos del personal policial, cuya principal función es servir a la sociedad.